Seguridad y Eficiencia para su Flota
Garantice el cumplimiento normativo y la continuidad operacional de su empresa de transporte con nuestro servicio de exámenes preocupacionales ágil y confiable.
Cotizar AhoraEl Engranaje más Importante de su Operación es su Equipo Humano
En la industria del transporte, cada segundo cuenta. Un conductor no apto no solo representa un riesgo de accidentes, sino también la posibilidad de multas, detenciones de la flota y graves pérdidas de productividad. Proteger a su equipo es proteger su negocio.
Riesgo de Accidentes
Condiciones de salud no detectadas pueden afectar directamente la capacidad de reacción y la seguridad en ruta.
Incumplimiento Normativo
La ley 18290 exige que los conductores profesionales cumplan con evaluaciones médicas y psicométricas estrictas.
Pérdidas Operacionales
La no disponibilidad de un conductor por fiscalización impacta directamente en sus plazos de entrega y operación.
Evaluaciones Específicas para el Sector Transporte
Hemos diseñado un conjunto de evaluaciones enfocadas en mitigar los riesgos y cumplir con la normativa que rige al transporte de carga y pasajeros.
Conductor Profesional
Evaluación integral para verificar la aptitud física del conductor, conforme a los requisitos de la Ley de Tránsito para licencias profesionales (Clase A).
Psicosensométrico Riguroso
Mide las capacidades de reacción, coordinación, concentración y percepción visual y auditiva. Clave para anticipar y evitar situaciones de riesgo en la conducción.
Test de Sustancias no Lícitas
Detección de sustancias que alteran la percepción y ponen en grave riesgo la seguridad. Un control preventivo para una operación responsable y segura.
La Ventaja de un Servicio Pensado para su Industria
Nuestro proceso está diseñado para minimizar la interrupción de sus operaciones.
Resultados en 24 horas.
Obtenga los informes de aptitud rápidamente para tomar decisiones informadas sin demoras.
Clínica Móvil en sus Instalaciones
Evite traslados y pérdida de horas laborales. Llevamos nuestros equipos a su base de operaciones.
Cumplimiento de la
Nuestras evaluaciones se ajustan a toda la normativa vigente: Ley tránsito 18290 y ley 16744 sobre accidentes del trabajo y enfermedades profesionales.
Atención Personalizada
Coordinamos el servicio directamente con usted para adaptarnos a sus turnos y horarios.
Contáctenos y obtenga una cotización preferencial
Complete el formulario y uno de nuestros especialistas se pondrá en contacto a la brevedad para entender sus necesidades y ofrecerle una solución a la medida.
Un Equipo de Expertos a su Servicio
Conozca a los líderes que respaldan la calidad y la confianza de ESOM.cl.
Dr. Juan A. Godoy Lobos
Director Médico
Diplomado en Salud Ocupacional, Curso IST. Ex director de Salud Ocupacional en MUTUAL.
Jorge Parra Cerda
Director de Operaciones
Ex encargado de integración de sistemas informáticos clínicos para el Servicio de Salud.
Víctor Hernández Figueroa
Gerente General
Licenciado en Salud Pública. MBA UDD en Start Up y Negocios Tecnológicos.
Preguntas Frecuentes
¿Qué normativa rige estos exámenes para conductores?
Principalmente la Ley de Tránsito N° 18.290, que establece los requisitos de idoneidad física y psíquica para la obtención y renovación de licencias profesionales. También aplica el Código del Trabajo en lo referente a la obligación del empleador de velar por la seguridad de sus trabajadores.
¿Con cuánta anticipación debo agendar las evaluaciones?
Recomendamos contactarnos con al menos 48 horas de anticipación para coordinar la visita de nuestra clínica móvil o agendar en nuestras instalaciones, especialmente si se trata de un grupo grande de trabajadores. Sin embargo, siempre haremos lo posible por atender urgencias.
¿Por qué elegir ESOM en lugar de una Mutual de Seguridad?
Porque a diferencia de las mutualidades, con nosotros Usted es 100% dueño de los resultados de los exámenes de sus trabajadores, de forma que no tenemos conflictos de intereses. Además emitimos certificados para dar cumplimiento a la Ley del tránsito 16.744 y 18.290 sobre accidentes del trabajo y enfermedades profesionales igual de válidos que los emitidos por las mutualidades