Exámenes de Altura para Empresas: Garantice la Salud y Productividad de su Equipo
Asegure el cumplimiento normativo y la continuidad operacional de sus proyectos. Realizamos la batería completa de exámenes de altura en terreno con nuestra clínica móvil, reduciendo el ausentismo y optimizando la logística de su empresa.
Solicite su Cotización
Complete el formulario y un especialista lo contactará.

Optimizamos su Operación y Cuidamos a su Equipo
Nuestro servicio está diseñado para gerentes que buscan eficiencia y seguridad. Nos integramos a su flujo de trabajo para entregar resultados, no problemas.
-
Cumplimiento Normativo Garantizado
Asegure que su empresa cumple con la Ley N°16.744 y el D.S. N°594, evitando multas y sanciones.
-
Reducción de Ausentismo
Con nuestra clínica móvil, realizamos los exámenes en su faena, eliminando traslados y pérdida de horas-hombre.
-
Prevención de Riesgos y Accidentes
Detectamos a tiempo condiciones que podrían causar accidentes, protegiendo a sus trabajadores y su productividad.
Nuestro Proceso Simplificado para Empresas
En 3 simples pasos, gestionamos la salud de altura de todo su personal.
Solicitud y Coordinación
Nos envía el listado de trabajadores. Coordinamos la fecha y hora que mejor se adapte a su planificación de obra.
Ejecución en Terreno
Llegamos con nuestra clínica móvil totalmente equipada. Realizamos la batería de exámenes de forma rápida y profesional.
Entrega de Resultados y Certificados
Recibe un informe consolidado con los certificados de aptitud de cada trabajador, listos para sus carpetas de arranque y auditorías.
Todo lo que Necesita Saber sobre el Examen de Altura
Información clave para responsables de RRHH, Seguridad y Operaciones.
Definición e Importancia del Examen
El examen de altura evalúa la aptitud de una persona para realizar trabajos a partir de los 3.000 metros sobre el nivel del mar (msnm). Es una herramienta crucial para prevenir enfermedades asociadas a la hipobaria (baja presión de oxígeno), tales como el mal agudo de montaña, edema pulmonar/cerebral, policitemia y trastornos del sueño. Su correcta aplicación no solo protege la salud del trabajador, sino que también mejora el rendimiento, reduce accidentes por malas decisiones y asegura el cumplimiento normativo.
Principales Riesgos de la Altitud Geográfica:
- Bajas presiones de oxígeno (hipobaria): Causa principal de las patologías de altura.
- Alteraciones cognitivas: Afecta la toma de decisiones y aumenta el riesgo de accidentes.
- Trastornos cardiovasculares y del sueño: Hipertensión, arritmias y apneas.
- Condiciones ambientales extremas: Bajas temperaturas, escasa humedad y excesiva radiación UV.
Preguntas Frecuentes
Respuestas directas a las dudas más comunes de nuestros clientes B2B.
Coordinamos un día y hora, y nos instalamos en un espacio designado dentro de su faena o instalaciones. Nuestra clínica móvil está equipada para realizar todos los exámenes (toma de muestras, ECG, espirometría, etc.). Los trabajadores pasan por turnos, minimizando la interrupción de sus labores.
Nuestro compromiso es la agilidad. Recibirá un informe preliminar de aptitud dentro de 24 a 48 horas posteriores a la evaluación. Los certificados finales, junto con el informe consolidado para la empresa, se entregan en un plazo máximo de 72 horas hábiles, listos para ser presentados en auditorías o carpetas de arranque.
Si un trabajador resulta "no apto" o "apto con restricciones", nuestro equipo médico entrega un informe detallado (resguardando la confidencialidad) y proporciona las recomendaciones a seguir. Esto puede incluir una derivación a un especialista para tratamiento o la sugerencia de reubicación a un puesto de menor altitud. Asesoramos a la empresa sobre los pasos a seguir para cumplir con la normativa y cuidar la salud del colaborador.
Sí, absolutamente. Contamos con profesionales de la salud calificados para impartir la instrucción teórico-práctica anual de 3 horas sobre los riesgos de la hipobaria. Podemos realizar esta capacitación en sus instalaciones, complementando el servicio de evaluación y asegurando que su empresa cumpla con todos los requisitos del programa preventivo.
¿Listo para Optimizar la Seguridad y Productividad de sus Proyectos en Altura?
Deje que nuestros expertos se encarguen del cumplimiento normativo para que usted pueda enfocarse en el éxito de su proyecto.
Un Equipo de Expertos a su Servicio
Conozca a los líderes que respaldan la calidad y la confianza de ESOM.cl.

Dr. Juan A. Godoy Lobos
Director Médico
Diplomado en Salud Ocupacional, Curso IST. Ex director de Salud Ocupacional en MUTUAL.

Jorge Parra Cerda
Director de Operaciones
Ex encargado de integración de sistemas informáticos clínicos para el Servicio de Salud.

Víctor Hernández Figueroa
Gerente General
Licenciado en Salud Pública. MBA UDD en Start Up y Negocios Tecnológicos.