El sector minero en Chile es un pilar de nuestra economía, pero también un termómetro de la seguridad laboral. Los números no mienten: entre 2010 y 2018, más de 200 mineros perdieron la vida, con un promedio de 26 fallecimientos por año. Detrás de estas cifras trágicas, existe un segundo impacto: las severas sanciones económicas que demuestran que la falta de prevención tiene un precio que ninguna empresa debería permitirse.
En ESOM, nuestra misión es simple: proteger la vida de sus trabajadores y el patrimonio de su empresa garantizando el cumplimiento normativo.
Los exámenes preocupacionales no son un trámite, son la primera línea de defensa. A continuación, analizamos casos recientes de multas e indemnizaciones que ilustran por qué la Ley 16.744 y la prevención de riesgos deben ser su prioridad absoluta.
Accidentes: Cuando la Falla de Seguridad se Convierte en Multa
La Dirección del Trabajo (DT) y Sernageomin son claros: la omisión de medidas de seguridad conlleva sanciones directas. Los fallos judiciales demuestran un patrón de reincidencia donde las multas, aunque millonarias, son solo una pequeña parte del costo total (pérdida de vidas, paros de faena, daño reputacional).
Caso de la Empresa Mantoverde S.A.
El incumplimiento fue la omisión de medidas de seguridad por accidentes de trayecto fatales (Infracción al Art. 184 del Código del Trabajo). Destaca la importancia de los exámenes preocupacionales para conductores de vehículos de pasajeros y de carga.
La sanción para este caso fue de 60 UTM (aprox. $3.9 millones CLP)
Caso de la Empresa Constructora Gardilcic
Derrumbe en Codelco El Teniente, con 6 fallecidos. La empresa acumuló 18 sanciones en cinco años por faltas graves en protocolos, resultando en múltiples multas.
Caso de la Empresa La Ligua Limitada
Empresa multada y confirmada por Sernageomin debido a la falta de proyecto de explotación y mantención vehicular. La multa fue de 50,1 UTM (aprox. $3.2 millones de pesos).
La negligencia en aspectos básicos como la mantención de vehículos o la supervisión en el traslado (Mantoverde), o el incumplimiento de protocolos de comunicación (Gardilcic), demuestran que la salud ocupacional no es un ítem de gasto, sino una inversión en capital humano y la continuidad operacional.
Enfermedades Profesionales: El Precio Millonario del Silencio
Si las multas por accidentes son claras, el costo por enfermedades profesionales como la silicosis (la principal enfermedad respiratoria en minería) se traduce en indemnizaciones judiciales monumentales. Estos pagos por daño moral y físico son la sanción económica más potente contra la negligencia en la prevención de la exposición a agentes nocivos.
Codelco – División Salvador
Indemnización a extrabajador por desarrollar silicosis pulmonar debido a negligencia en prevención. Sanción por más de $103 millones de pesos.
Empresa Minera (Subcontratados)
Condena a indemnizar a trabajadores subcontratados que enfermaron de silicosis.
Estos casos destacan una dura realidad: no basta con fiscalizar el riesgo; es necesario prevenir la enfermedad con monitoreo y exámenes periódicos. La Ley 16.744 es clara: si una infracción ocurre tras un accidente o enfermedad previa, las multas se recargan en un 50%.
¿Su empresa está realmente blindada?
Las multas y las indemnizaciones multimillonarias demuestran que el costo de no realizar los exámenes preocupacionales o de hacerlo de manera superficial, es infinitamente mayor al de la inversión en prevención.
En ESOM, entendemos la urgencia del sector industrial chileno. Por eso, hemos desarrollado un servicio que garantiza agilidad, cumplimiento legal y precisión:
- Exámenes de Altura, Espacios Confinados y Maquinaria: Evaluaciones específicas que detectan condiciones médicas que podrían llevar a un accidente grave, previniendo los tipos de fallas que terminan en multas como las vistas en Mantoverde o Gardilcic.
- Detección de Riesgos Ocupacionales: Evaluamos la exposición a agentes como el Sílice, ayudando a su empresa a cumplir con el PLANESI (Plan Nacional de Erradicación de la Silicosis de Chile)y evitar condenas por enfermedades profesionales como la silicosis como el caso de la división Salvador de Codelco.
- Operativos Móviles y Resultados Récord: Llevamos la prevención a su faena (Concepción y Región del Biobío), eliminando la pérdida de días laborales y la burocracia tradicional.
¡No espere a que la sanción llegue a su escritorio! Proteja su operación y a su equipo humano con la agilidad y el respaldo que solo un especialista en salud ocupacional como ESOM puede ofrecer.
¿Está preparado para el próximo control de la DT o Sernageomin?
Contáctenos hoy mismo y asegure la salud y seguridad de sus trabajadores con los exámenes preocupacionales más rápidos y confiables. Envíe a sus trabajadores a Faena con sus exámenes listos desde Concepción o solicite nuestros operativos móviles a terreno.
Haz tu Consulta o solicita una Cotización
ESOM ofrece planes a la medida para cada empresa contratista. Su éxito es nuestro compromiso

Deja una respuesta