La productividad de su faena depende del cumplimiento normativo y de la salud de sus trabajadores. Descubra qué es lo que necesita cumplir y cómo ESOM le ayuda a asegurar su operación y proteger a su equipo.
En el dinámico y altamente regulado sector de la Gran Minería Chilena, la seguridad y salud ocupacional no son solo un requisito legal, sino un pilar fundamental para la productividad y la continuidad del negocio. Hoy, la industria enfrenta desafíos significativos, desde la caída de la productividad hasta la necesidad de retener talento cualificado.
El marco regulatorio chileno, que incluye el Código del Trabajo (Art. 184 y 186), la Ley 16.744 y el Decreto 594, obliga al empleador a tomar todas las medidas necesarias para proteger eficazmente la vida y la salud de los trabajadores. Para las labores consideradas insalubres o peligrosas, como muchas en minería, los trabajadores deben contar con un certificado médico de aptitud.
¿Qué es ESOM y cómo garantiza su cumplimiento?
ESOM es un centro médico especializado en Salud Ocupacional que ofrece servicios de Exámenes Preocupacionales y Ocupacionales, validados por la SEREMI de Salud y las Grandes Mandantes de la Industria Nacional.
Nuestro enfoque está diseñado específicamente para las empresas contratistas del sector, ayudándolas a optimizar los tiempos y asegurar que su equipo esté apto y acreditado rápidamente, evitando pérdidas de tiempo por no ingreso de contratistas.
Beneficios Clave de Trabajar con ESOM
1. Agendamiento Express y Soluciones en Terreno: Realizamos exámenes Preocupacionales directamente en sus faenas a través de Operativos Móviles o en nuestras dependencias en el Parque Industrial de Coronel (Región del Biobío).
2. Cumplimiento Normativo: Ofrecemos una variedad de exámenes para cumplir con la reglamentación vigente y las exigencias de las empresas principales, que suelen ser muy altas en materia de SST.
3. Planes Personalizados: Nuestros servicios se adaptan a las necesidades únicas de cada empresa contratista y a los riesgos específicos de sus procesos, incrementando la eficiencia de sus proyectos.
4. Resultados Confiables y Rápidos: Nuestro proceso está optimizado para entregar resultados rápidos y válidos, con un estricto control de calidad.
Exámenes Esenciales para la Industria Minera
La minería expone a los trabajadores a riesgos que exigen evaluaciones médicas especializadas. ESOM realiza la variedad de exámenes que requiere la industria nacional. Algunos de los riesgos más prevalentes en minería que requieren control ocupacional incluyen:
• Exposición al Ruido: Necesario para prevenir la Hipoacusia (sordera profesional).
• Trabajo en Altura (Física y Geográfica): Evalúa la aptitud física y psicológica de los trabajadores que se desempeñan o desempeñarán sobre 2 metros, o a más de 3.000 msnm.
• Agentes Neumoconiógenos / Sílice: Crucial para prevenir la Silicosis, una enfermedad pulmonar fibrogénica incurable y progresiva causada por la inhalación de polvo de sílice.
• Aversión al Riesgo y Psicosensotécnico: Evalúa la aptitud psicológica y la idoneidad para desempeñar funciones que requieren concentración y coordinación, especialmente importante para operadores de maquinaria pesada y conductores de vehículos de carga y de pasajeros.
El Alto Costo de la Inacción: Cuando no se cumple la Ley
Ignorar las obligaciones de SST (Seguridad y Salud en el Trabajo) puede tener consecuencias devastadoras, tanto para el capital humano como para la viabilidad de la empresa contratista o principal.
A continuación, se presentan ejemplos de lo que puede ocurrir cuando no se previene o se incumple la ley en faenas de alto riesgo:
1. Riesgos de Accidentes Fatales y Pérdida de Productividad: La falta de prevención permite que enfermedades como la Silicosis afecten la calidad de vida de los trabajadores, llevando a incapacidad física progresiva y permanente. Los empleadores tienen la responsabilidad de velar por el bienestar de sus trabajadores para reducir los riesgos en el trabajo, lo que a su vez aumentaría la productividad.
2. Sanciones y Término de Contratos: El cumplimiento de las normativas legales (como el Decreto Supremo N° 594) es vital para evitar sanciones y multas. Para las empresas contratistas, la presencia de accidentes graves o fatales puede significar el término inmediato del contrato con la empresa mandante, lo que puede llevar al quiebre de una Pyme.
3. Problemas Psicosociales y Familiares: El estrés laboral, el distanciamiento familiar y el agotamiento son comunes en la minería. La falta de apoyo psicológico o la exposición constante a riesgos puede desencadenar depresión y estrés laboral, lo que aumenta el riesgo de accidentes y, en los peores casos, puede llevar a situaciones aún peores, afectando gravemente a las familias y a la empresa.
4. Exposición a Contaminantes Crónicos: En zonas mineras, la actividad extractiva, especialmente de cobre, puede dispersar polvo cargado de metales tóxicos como arsénico, molibdeno y azufre a grandes distancias (hasta 70 km). La exposición crónica a estos contaminantes puede provocar problemas respiratorios, enfermedades cardiovasculares e incluso cáncer en los trabajadores y comunidades aledañas.
Invierta en la Prevención, Asegure su Operación
La seguridad y la salud en el trabajo deben formar parte de la planificación estratégica de las compañías. Implementar exámenes ocupacionales y preocupacionales de manera eficiente y confiable es una forma directa de cumplir con el deber de seguridad y garantizar que su equipo sea compatible con los riesgos laborales.
ESOM le ofrece la solución logística y médica para enfrentar estos desafíos en la industria.
Ponte en contacto
Haz tu consulta o solicita una cotización
ESOM ofrece planes a la medida para cada empresa contratista. Su éxito es nuestro compromiso

Deja una respuesta